martes, 2 de diciembre de 2008

Conociendo la biblioteca...

El día 20 de Junio de 1988 se funda la Biblioteca Popular Mariano Moreno en la localidad de Leandro N. Alem. La misma dispone, aproximadamente, de 10.700 libros en un espacio que se divide en áreas: un área de trabajo e investigación que contiene manuales, diccionarios y libros con información de variadas disciplina para personas de diferentes edades; y otra área que ha sido adaptada para niños, que se distingue por su aspecto (dibujos y adornos infantiles en la pared) y posee variados textos infantiles.
Además de los textos ya nombrados también posee textos literarios como novelas y textos periodísticos como diarios y revistas.
La biblioteca también cuenta con unos 130 socios los cuales, con el pago de una cuota mensual, tienen la posibilidad de retirar libros. Por otro lado, esto ayudada a afrontar diferentes gastos.
Desde sus comienzos, la tarea más importante que ha llevado a cabo fue servir de paralelo a las Escuelas Primaria y Secundaria y al Jardín de Infantes, como también organizar diferentes concursos dándole participación a la comunidad entera y haciendo que el lazo entre la gente y la biblioteca sea cada vez más estrecho.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

INFORMACIONES NOVIEMBRE 2008

:: LIBROS> Del amor y otros demonios, Gabriel García Márquez. Sudamericana, 1994.> El viejo y el mar, Ernest Hemingway. Kraft, 1957.> Julio César - Pequeños poemas, W. Shakespeare. Espasa Calpe, 1948.> Che - Vida de Ernesto Che Guevara, Héctor Germán Oesterheld - Enrique Breccia - Alberto Breccia. Doedytores, 2008.> Encuentros pendientes, Patricia Irene Chabat. Al Margen, 2008.> Nuevas y viejas prácticas organizativas de l@s trabajador@s frente a la precarización, Autores varios. El Colectivo, 2008.> De la villa miseria al barrio autoconstruido, Beatriz Cuenya - Ernesto Pastrana - Oscar Yujnovsky. Ediciones CEUR, 1984.> El género del multiculturalismo, María Luisa Femenías. Universidad Nacional de Quilmes, 2007.> Jugar y jugarse. Las técnicas y la dimensión lúdica de la educación popular, Mariano Algaba. América Libre, 2006.> Historia de pajarito remendado, Gustavo Roldán. Colihue, 2006.:: PUBLICACIONES> Trabajo doméstico… ¿un trabajo que no se ve?Área de Salud y Género del Centro de Aprendizaje Comunitario (CAC), Mendoza> Boletín popular Hijos del Pueblo - Nro. 3 - Tupungato, MendozaBreve historia de un viaje a la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) / La masacre de Avellaneda / Biocombustibles / Crítica a la des educación / Las invasiones españolas / Tierra, agua y justicia / entre otras notas / bphdelpueblo@hotmail.com> Canción y No te acostumbres 4, zine sin destinoRevistas, fanzines y libros / tetsuo_ins@hotmail.com> Pulpo de aire - Nro. 1- Septiembre-octubre 2008Publicación independiente de la Cooperativa de Servicios Culturales La Calle de los TíteresContra viento y marea / Programación / Formarse… en vez de conformarse / Voces de esta tierra / Agenda titiritera / lacalledelostiteres@yahoo.com.ar / http://cooperativalacalledelostiteres.blogspot.com> El modelo económico… O cómo intentan explotarnos las clases dominantes - Cartilla de Formación - Octubre 2008Área de Formación del Frente Popular Darío Santillán¿Qué es el capitalismo? / La economía y el Estado / ¿Modelo? ¿Qué modelo? / (Brevísima) historia del modelo / formación.fpds@gmail.com> Jornadas de riquezas naturales y soberanía popular 2Construyendo alternativas al saqueo y el despojo de la naturaleza y los pueblosAgua ¿commodity o bien social? / Sembrando hambre / ¿El metal vale más que la vida? / La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) / Hidrocarburos / cecso.argentina@gmail.com> La Fragua - Nro. 12 - Septiembre-octubre 2008Navegando en la primera crisis de la era post-neoliberal / La oportunidad del hambre / La cara oculta de la “crisis del campo” / “Conflicto docente” / Grupo docente en América Libre (Mar del Plata) / Estatales en la provincia de Buenos Aires / Conflicto en Emprendimientos Ferroviarios (EMFER) / ¿Derechos humanos? El gobierno de Cristina tiene 15 presos políticos / Voces de las mujeres trabajadoras en el Encuentro de Mujeres / Marcha por la soberanía alimentaria / entre otras notas / lafragua.fpds@gmail.com / http://lafragua-fpds.blogspot.com:: VIDEOS> Cómo celebré el fin del mundo, Catalin Mitulescu.> Monte Culebra - Cooperativismo, agroecología y comunicación en Venezuela, Malojillo.

BIENVENIDA

Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo.